Datos interesantes sobre el "Freelancing"
Cada vez son más los que comienzan a trabajar como Freelancers. La evolución tecnológica ha permitido que casi cualquier persona cuente con el equipo necesario para trabajar por su cuenta, ya que por lo general solamente se requiere un ordenador con conexión a internet. Las cifras son impactantes.
- 930 millones de dólares es la cifra que invirtieron las empresas en contratar a freelancers en el año 2014.
- 40 es el porcentaje estimado de los estadounidenses que trabajarán como freelance en el año 2020
- 42 millones de estadounidenses trabajan actualmente como freelance
- 49 es el promedio de horas semanales trabajadas por freelancers en América del Sur
- 39 es el promedio de horas semanales trabajadas por freelancers en América del Norte
- 41.2 es el promedio de horas semanales trabajadas por freelancers en Europa
- 38 es el promedio de horas semanales trabajadas por freelancers en África
- 39.5 es el promedio de horas semanales trabajadas por freelancers en Asia
- 37 es el promedio de horas semanales trabajadas por freelancers en Australia
- 41 dólares es lo que cobra un ilustrador de media por hora
- 44 dólares es lo que cobra un escritor de media por hora
- 46 dólares es lo que cobra un diseñador web de media por hora
- 48 dólares es lo que cobra un diseñador 3D de media por hora
- 49 dólares es lo que cobra un diseñador gráfico de media por hora
- 49 dólares es lo que cobra un programador informático de media por hora
- 58 dólares es lo que cobra un director de proyectos de media por hora
- 69 dólares es lo que cobra un fotógrafo de media por hora
- 74 dólares es lo que cobra un desarrollador de software de media por hora
Razones por las que tantas personas comienzan sus carreras como freelance
-
Familia: muchas personas no tienen más remedio que comenzar a trabajar desde sus hogares por razones familiares, ya sea porque tienen que cuidar de sus hijos pequeños o de sus mayores.
-
Desempleo: la crisis ha dejado a millones de personas desempleadas, que ante la dificultad para conseguir un nuevo empleo han tomado la decisión de trabajar por su propia cuenta.
-
Comodidad: muchos deciden trabajar como freelance por comodidad. Trabajar como freelance permite ganar dinero sin tener que moverse de la comodidad del hogar. De esta forma se evita también la pérdida de tiempo y dinero relacionada con el transporte a una oficina.
- Flexibilidad: el trabajo freelance permite una gran flexibilidad horaria que es imposible alcanzar con la mayoría de los trabajos convencionales. Hay gente a la que no le gusta el "horario de oficina" y se siente más a gusto trabajando en el horario que más le convenga y la cantidad de horas que más le convenga.
- Autonomía: el trabajo freelance permite una mayor autonomía. Es el propio trabajador quien toma las decisiones y no debe seguir las órdenes de ningún jefe. Hay gente que se siente más a gusto trabajando de esta manera.